Acto a celebrar en el Auditorio del Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción
– 11,00 h. “Los Colores del Flamenco: Aula de Flamenco para niños y jóvenes de La Línea de la Concepción”.
Los alumnos llegan a una clase muy diferente. Son recibidos por Don Compás, un profesor algo peculiar quien les dará la bienvenida y les presentará una clase muy especial: “Los colores del flamenco”.
Necesitará la ayuda de un amigo muy especial: Timón el flamenquito. Será quien les muestre y enseñe los diferentes palos del flamenco, cómo suenan, cómo se bailan y qué emoción transmite cada uno de ellos. Y no lo harán solos, ya que les ayudarán Pico de Loro, Trinquete el cangrejo grumete, Quilla la gitanilla y muchos otros personajes que lo acompañan en esta divertida clase.
Se jugará con la gama cromática, vinculando cada palo flamenco con un color específico y con un sentimiento, con una emoción. Irán descubriendo los secretos de una soleá, de una seguirilla, de un tanguillo o de una bulería. ¡Y a lo mejor, algunos de los alumnos y profes se suben al “tablao” a dar su primera “pataíta”!
Actos a celebrar en la Sala Tarifa – Jimena del Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción
– 17,30 h. Recepción, documentación y acreditación de congresistas.
– 18,00 h. Inauguración Oficial del Congreso. Comité de Honor.
- D. José Juan Franco Rodríguez.
Alcalde – Presidente del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. - D. Juan Lozano Domínguez.
Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. - D. Antonio Gómez Mellado.
Diputado de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz. - D. Juan Rodríguez Corrales.
Presidente de la Asociación “Campo de Gibraltar”, miembro de las Asociaciones y los Clubes para la Unesco. - D. Enrique Morales Ramírez.
Presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense.
– 18,30 h. Pausa ‐ Café.
– 19,00 h. Conferencia: “La influencia de lo sefardí en el Flamenco”.
- D. Yan Delgado.
Empresario. Fundador de BrightMed, del Gibraltar World Music Festival y de Sephardic Stories.
Presentación:
- D. Rafael González Rodríguez. Doctor de Ciencias de la Salud. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Cádiz. Aficionado Flamenco. Directivo de la Peña Flamenca Cultural Linense. Miembro Comité Organizador del Congreso.
Acto a celebrar en el “Museo Cruz Herrera” de La Línea de la Concepción
– 20,30 h. Inauguración de la exposición pictórica homenaje a cantaores de antes: “Todo es de Color”.
- D. José Manuel Reyes Fernández.
Nace en una familia arraigada al flamenco que ha estado muy presente y ha fraguado su forma de pintar y expresar el arte. Desde pequeño comienza a realizar sus primeros dibujos y a llamar la atención, con su diferente forma de expresar el arte pictórico. En la adolescencia se introduce en el arte urbano y moda pop, donde conoce el mundo del tatuaje convirtiéndose en su profesión. Se define como autodidacta e influenciado por artistas como Dalí, Andy Warhol, Mark Ryden, Van Gogh, Voka, Picasso y todo lo relacionado con el arte urbano..
Presentación
- Da. Encarnación Sánchez Rodríguez. Programadora de Aplicación en Sistemas Informáticos. Concejala Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Miembro del Comité Organizador del Congreso.
- Da. Mercedes Corbacho Rodríguez. Directora del Museo Cruz Herrera.
– Muestra de monitores y alumnos de la Escuela de Guitarra de la Peña Flamenca Cultural Linense.