Acto a celebrar en el Teatro Paseo La Velada La Línea de la Concepción
– 11,00 h. “Los Colores del Flamenco: Aula de Flamenco para niños y jóvenes de La Línea de la Concepción”.
Los alumnos llegan a una clase muy diferente. Son recibidos por Don Compás, un profesor algo peculiar quién les dará la bienvenida y les presentará una clase muy especial: “Los colores del Flamenco”.
Para ello necesitará la ayuda de un amigo muy especial: Timón el flamenquito. Será quién les muestre y enseñe los diferentes palos del flamenco, como suenan, como se bailan y que emoción transmiten cada uno de ellos. Y no lo harán solos, ya que les ayudarán Pico de Loro, Trinquete el cangrejo grumete, Quilla la gitanilla y muchos otros personajes que lo acompañan en esta divertida clase.
Se jugará con la gama cromática vinculando cada palo flamenco con un color específico y con un sentimiento, con una emoción.
Irán descubriendo los secretos de una solea, de una seguiriya, de un tanguillo o de una bulería. ¡Y a lo mejor, algunos de los alumnos y profes se suben al “tablao” a dar su primera “pataita”!
Presentación Dª María de los Santos Martin Martínez. Concejala de Educación del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Actos a celebrar en las Salas Teatro Cine Trímope – Teatro Cine Trino Cruz, PALACIOS DE CONGRESOS La Línea de la Concepción
✓ 17,00 h. Recepción, documentación y acreditación de Congresistas.
✓ 17,30 h. Inauguración Oficial del Congreso. Comité de Honor.
▪ D. José Juan Franco Rodríguez. Alcalde – Presidente del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
▪ Dª Susana Pérez Custodio. Presidenta de la Excma. Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
▪ D. Francisco Javier Vidal Pérez. Vicepresidente 2º de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
▪ D. Antonio Ismael Huertas Mateo. Director General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía.
▪ D. Enrique Morales Ramirez. Presidente Peña Flamenca Cultural Linense.
✓ 18,30 h. Pausa – Café.
✓ 19,00 h. Conferencia.
▪ Las mujeres en las Peñas Flamencas
Dª Concha Prieto Falcón. Presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y Presidenta de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Destacada figura en el ámbito del flamenco en Andalucía, con una trayectoria marcada por su pasión y dedicación a este arte. Nacida en Sevilla, en una familia profundamente arraigada en la tradición flamenca, Concha desarrolló desde muy joven un amor incondicional por el flamenco y la literatura, formándose en Filología Románica en la Universidad de Sevilla. Es una figura influyente y respetada en la escena flamenca, con un legado que abarca desde la gestión cultural hasta la defensa y promoción de la mujer en el flamenco. Su trabajo incansable continúa inspirando a nuevas generaciones y consolidando el flamenco como una expresión cultural vital en Andalucía y más allá.
Presentación D. David Morales Ramirez, bailaor y coreógrafo, Hijo Ilustre de la ciudad de La Línea de la Concepción, insignia de Oro de la Peña Flamenca Cultural Linense, miembro del Comité Organizador del Congreso.
Acto a celebrar en el “Museo Cruz Herrera” de La Línea de la Concepción
✓ 20,30 h. Inauguración de la exposición pictórica.
▪ “La Línea Flamenca” (Cantaoras/es).
D. Jesús Moreno Rodenas. Pintor autodidacta, nacido en La Línea de la Concepción, lleva toda su vida dedicada al arte de la pintura. Aficionado al flamenco. Jesús tiene innumerables obras realizadas, entre las que podemos destacar: Mural “Vista de la Bahía de Algeciras” (técnica acrílica sobre madera), Mural “vista de New York de noche” (técnica fluorescente acrílica Ultravioleta), más de tres mil retratos realizados en diversas técnicas (pastel, carbón, sanguina, óleo, acrílico, fluorescente, grafito…), entre ellas, Retrato de Hugo Sánchez, Retrato de Kiko Ribera, Retrato de Niurka Montalvo, Retrato de Jesús , Retrato de Merino, Retrato de “Camarón”… Ha participado en diversos concursos y certámenes, entre los que podemos destacar: San Pedro Alcántara (Málaga) 1982, primer premio; Peña Balona (La Línea) 1990, mención; Gibraltar, 1993, 1998 y 1999, participación; San Roque, 1998, participación; Castellar 1997-2000, participación, La Línea 2000, participación. Sus obras han sido expuestas en Sala de Exposiciones Cruz Herrera, Casa de la Juventud, Caja de Ahorros de Jerez, Circulo Mercantil, Peña Joselito Manolete y Peña Flamenca Cultural Linense de La Línea de la Concepción, Sala de Exposiciones Rafal Alberti de San Roque; Sala de Exposiciones de Los Barrios. Socio fundador del colectivo de pintores Linearte y colaborador del Patronato Municipal de Artes Plásticas de La Línea de la Concepción.
Presentación Dª Raquel Ñeco Ruiz. Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Miembro del Comité Organizador del Congreso.
Dª. Mercedes Corbacho Rodríguez. Directora del Museo Cruz Herrera.
– Muestra de monitores y alumnos de la Escuela de Guitarra de la Peña Flamenca Cultural Linense.